
El Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira, uno de los más importantes de la música celta, se viene celebrando desde 1978 con un parón entre los años 1989 y 1994. Actualmente se celebra a mediados del mes de Julio.
El festival fué creado por iniciativa de un grupo de jóvenes orteganos que trabajaron con ilusión y aínco para impulsarlo y en pocos años se convirtió en un festival de referencia. El festival ha permitido que hoy, Ortigueira disfrute de un evento de interés turístico internacional. Nuestra pequeña villa, de unos 2.000 habitantes, ha llegado a contar con 100.000 visitantes en los años de mayor afluencia durante los días de celebración del festival.
El buen ambiente imperante en dicho festival con sus entornos de la zona de conciertos, acampada y el propio pueblo hacen muy interesante este taller que sería impensable en esta población en cualquier otro momento del año.
El objetivo es documentar el festival con las diferentes miradas de los participantes a lo largo de los años.
Os dejamos los carteles de los 4 talleres hasta el momento con los videos resúmenes de los 2 primeros.
2016
cartel con fotografías de Alberte A. Pereira ©
video del taller de 2016, editado por Alberte A. Pereira
2017
cartel con fotografías de Alberte A. Pereira ©, Ivan Castro Ordoñez©, Rosi Freire © e Inés Díaz Mera©
video del taller de 2017, editado por Alberte A. Pereira
2018
cartel con fotografías de Antonio Carlos Matos ©, Jota Barros ©, Pilar Iglesias Mira©
video resumen del 2018 editado por Jesús Giz
2019
cartel con fotografías de Jesús Manuel Giz ©, Luz Nocelo ©, Sergio Maseda©
video de la preparación de la portada del fotolibro de 2019
video de pase del fotolibro de 2019
fotolibro en formato pdf
2020

EDICIÓN 2020 SUSPENDIDA POR COVID-19
NOTICIAS SOBRE EL TALLER
2016
2017
2018
2019
blog Galioart – agradecimientos
El comarcal- reseña sobre el taller – suplemento de la Voz de Galicia